jueves, 4 de junio de 2015

¿Sabías qué? 5 datos interesantes sobre Palenque


1. En idioma maya, la ciudad se llama Bàak’. Significa “cerca de estacas de madera”.

2. Palenque era un centro político muy importante y muchos gobernantes de la época (600 ­ 700 A.C.) se reunían allá para hablar de sus campañas.

3. Es uno de los unicos sitios de la cultura maya en donde reinó una mujer (En toda la historia Maya, Sak K’uk y su abuela Yohl Iknal fueron las dos únicas mujeres en sentarse en el trono).

4. Cuenta la leyenda que Pakal el Grande (Reino: 615 ­ 683) fue entronizado por su madre Sak K’uk a los 12 años.

5. En Palenque se encuentra el Templo de las Inscripciones, la tumbe de Pakal el Grande. Las paredes del templo está cubierta de jeroglíficos mayas contando la historia de la dinastía.

Vive el lado místico de México, ven a Palenque.

Aprovecha nuestras promociones

jueves, 21 de mayo de 2015

Las 4 caras del estado de Chiapas (ecosistemas diferentes)


El espectacular estado de Chiapas ofrece varios ecosistemas, climas, sitios arqueológicos, fauna y flora increíbles, y mucho más para que vivas una verdadera experiencia con la naturaleza chiapaneca. Aunque Chiapas sea sin duda, un estado muy complejo, te damos a conocer a continuación 5 ecosistemas de Chiapas.




Si vacacionas en Chiapas, no olvides visitar Palenque. Hospédate en una gran ubicación y servicio:

www.kin-balam.com

miércoles, 29 de abril de 2015

¿Como superar tu Aviophobia (miedo a volar en avión)?


¿No estás tranquilo a la idea de subirte a una caja de metal que vuela? Resulta que 1 adulto de cada 6 piensa como tu. Aprende a controlar tu miedo a volar en avión siguiendo estos sencillos consejos.

1. No intentes esconder tu anxiedad. Comentalo a las azafatas y personal de la aerolinea para que estén atentos.

2. Al hacer tu check­in, aparta un asiento lo más cerca de la cabina del piloto ya que las turbulencias se sienten menos en la parte delantera del avión.

3. Turbulencias durante el vuelo son algo normal. Son como tropezones en coche.

4. Manten tu mente ocupada: ve una pelicula, lee un libro o una revista, juega Candy Crush o cualquier otra distracción.

5. Escucha música que te relaje.

6. No consumas cafeina antes de volar ya que aumentará tu nivel de anxiedad.

7. No vuelvas a ver todos los accidentes de avión de los 10 ultimos años antes de viajar...

8. Respira. Todo saldrá bien.

¡Buen viaje! Recuerda que nosotros te esperaremos en nuestras fantásticas cabañas en Palenque:

www.kin-balam.com



martes, 14 de abril de 2015

Tips para viajar en familia





1. Atiende los intereses de todos
Quizás se pueda categorizar esto como algo "obvio", pero  debes considerar los diferentes intereses que tienen los integrantes de tu familia.


2.  Conóce aquí la guía para viajar con niños: ¡Atrévete! 

3. Viaja en temporada baja es ¡más económico! 
 
4. Aparta tiempo para estar soloDebes reservan un tiempo todos los días para un buen respiro, preferiblemente a eso de las 3 o 4 de la tarde.

5. Decide quién paga
El dinero tiene la mala fama de ser una cuestión problemática para las familias, por eso se debe decidir con anticipación cómo se repartirán los gastos.


Cabañas Kin-Balam en Palenque cuenta con los espacios perfectos para la diversión de cada uno de tu familia   y además con ¡descuentos todo el año!

 Cotiza y reserva con descuento en nuestra Webpage: www.kin-balam.com

 

jueves, 26 de marzo de 2015

Tips para ecoturistas


Ya que elegiste un viaje verde empaca tu equipo: pilas y lámpara recargables, bloqueador y repelente de insectos biodegradables, cámara fotográfica o mínimo tu celular con cámara, sombrero y lentes para el sol, cantimplora o botella de agua reusable, así como tu corazón despierto a nuevas experiencias.

Evita empacar y llevar a tu viaje pilas alcalinas y cualquier envase desechable (de agua o comida), así como aparatos de sonido (tendrás los de la naturaleza!).

Te recomendamos buscar o pedir prestados unos binoculares y una Guia de aves para México.

Si tienes tiempo considera viajar en auto o autobús para reducir tus emisiones de carbono, que son elevadísimas en viajes por avión.

Pídenos una lista de equipo y ropa recomendado para cada destino de ecoturismo, algunos lugares son calurosos y otros muy fríos.

Finalmente, investiga lo más que puedas sobre lo destinos naturales que vas explorar para que tu viaje sea entretenido y educativo.

En cabaña Kin Balam podrás disfrutar la naturaleza
con grandes descuentos al reservar en línea: 

www.kin-balam.com



miércoles, 11 de marzo de 2015

Mitos y realidades del Ecoturismo


Mito: Debo sacrificar calidad y lujo en el hospedaje.
Realidad: muchos lodges, hoteles y B&Bs combinan estándares ecológicos a la par que brindan un servicio de gran nivel en confort.
Mito: es caro.
Realidad: los tours y hospedajes responsables con el planeta abarcan diferentes rangos de precios, desde económicos a de lujo,  pudiendo encontrar el que mejor te convenga o estés dispuesto a pagar.
Mito: es muy complicado viajar cuidando al medioambiente.
Realidad: gracias a internet no es nada difícil encontrar el destino, las excursiones y el hospedaje en clave ecológica que más quieras. La oferta de ecoturismo es cada vez mayor así como la información que te permite manejarte respetuosamente con el entorno una vez en destino.
Mito: es para mochileros.
Realidad: la oferta de destinos es tan nutrida que ya las propuestas para pasar los días en la naturaleza se adaptan a personas de todas las edades, intereses y con los presupuestos más diversos que este mito cae por su propio peso.

Cerca de Cabañas Kin Balam podrás encontrar maravillosos lugares donde hacer ecoturismo y disfrutar la belleza de Chiapas. 

¡Reserva con anticipación y obtén un gran descuento! 

http://www.kin-balam.com/promociones

 

martes, 24 de febrero de 2015

Consejos para ser un Turista Responsable

Antes del viaje:
- Busca la mayor cantidad de información posible sobre el país que vas a visitar: historia, cultura, economía, naturaleza, religión, cocina…y hasta alguna expresión en el idioma local.
- Si puedes, elige operadores turísticos, compañías aéreas y hoteles comprometidos con las comunidades de acogida y con el medio ambiente.
Durante el viaje:
- Intenta adaptarte a los usos y costumbres locales, sin imponer tus hábitos y estilos de vida.
- Aunque hayas pagado por tus vacaciones, respeta las normas del lugar.
- Lleva ropa adecuada y no demasiado llamativa, sobre todo en los lugares de culto. No ostentes riqueza y lujo que estén en contraste con el nivel de vida local.
- Apoya las manifestaciones culturales y la artesanía local: te llevarás a casa recuerdos “de verdad” y ayudarás a la población del país visitado. Infórmate sobre la práctica y los límites del regateo.
- El mundo es bonito porque hay variedad: establece relaciones correctas y cordiales con las poblaciones locales, sin prejuicios.
- En el camino, deja sólo tus huellas y no otras marcas de tu paso: no a los desperdicios y los graffiti. No te lleves “souvenirs” de los espacios naturales y arqueológicos. No compres productos hechos con plantas o animales en peligro de extinción (por ejemplo marfil, pieles, conchas…).
- En los espacios naturales, y sobre todo en las áreas protegidas, intenta siempre seguir los senderos: no molestes a las plantas ni a los animales, ni dañes los ambientes en los que viven. Visita las áreas protegidas en grupos pequeños, y acompañado por un guía experto, mejor si es local.
- Cierra el grifo, apaga el aire acondicionado y las luces cuando salgas del hotel. Así, ayudas a no desperdiciar agua y energía, recursos valiosísimos para todo el planeta.
 
 Hospédate en medio de la magia de la naturaleza. Nuestras cabañas son super cómodas 
y si reservas online ahorras más